Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
1 junio 2014 7 01 /06 /junio /2014 21:11

    Cuantas veces hemos soñado con salir del médico, con una receta que nos permita comer todo lo que queramos de lo que más nos guste...

 

    Pues eso le pasó a mi abuelo José María, un donostiarra de la vieja escuela, famoso por no salir nunca de la Parte Vieja, ya que, según se comentaba en el barrio, opinaba que a partir del Boulevard nada merecía la pena. Pero esa creencia popular distaba de ser la correcta. Lo cierto es que mi buen abuelo estudió en Inglaterra durante la I Guerra Mundial, y en una de las travesías hacia puertos británicos, el barco en el que navegaba fue atacado por un submarino alemán. Hubo una fuerte explosión en el buque, y al parecer, esta le afectó el sentido del equilibrio, por lo que padecía constantes vértigos en los espacios abiertos. Aprovecho estas líneas para desmontar esa leyenda urbana que correteaba por el San Sebastián de mediados del siglo XX, hoy lo llamaríamos agorafobia.

 

    Pero volvamos a la receta médica, cuya lectura no tiene desperdicio.

 

RECETA-CURIOSA-ANVERSO.jpg

RECETA-CURIOSA-REVERSO.jpg

 

    Una auténtica maravilla, sobre todo para los que somos de buen comer.

 

    Lo malo es que mi abuelo no la sobrevivió ni un año... y no entiendo por qué.

Compartir este post
Repost0

Comentarios

A
Me acuerdo de verlo todos los dias sentado en la ventana de la sociedad Artesana en la calle Soraluce antes de ir a comer. Se decia que fuera de la parte vieja cerca de San Vicente las casas se le caian encima.
Responder
C
Hola Antxón.<br /> Lo que dices es cierto, pero no deja de ser en parte una leyenda urbana. Mi abuelo sufría de vértigos horizontales a los grandes espacios abiertos, entre los que se encontraba nuestro Boulevard. Eran consecuencia de un ataque al buque que lo llevaba a estudiar a Inglaterra, cuando este fue atacado por un submarino alemán sobre el año 1917. Una fuerte explosión le afectó con este mal. Yo no lo conocí. Una lástima.
A
Auténtica. Y ya Correos funcionando con servicio certificado. Un lujazo, Jose Mari.
Responder
A
Qué maravilla de documento! Eres un afortunado de que tu familia haya guardado tanta documentación y fotos! Y sobre todo,<br /> gracias por compartirlo,con nosotros.
Responder

De Qué Va Esto?

  • : PONIENDO ROSTROS
  • : CURIOSIDADES Y FOTOGRAFIAS RELACIONADAS CON LA HISTORIA ANECDOTAS DE MI CIUDAD SAN SEBASTIAN ARTICULOS E INVESTIGACIONES SOBRE TEMAS HISTÓRICOS DEL CASTILLO DE LA MOTA DE SAN SEBASTIAN - DONOSTIA.
  • Contacto

Me Presento

  • comedurasdetarro
  • Mi Nombre:
JOSÉ MARÍA LECLERCQ SÁIZ
Arqueólogo por titulación, historiador por afición.
  • Mi Nombre: JOSÉ MARÍA LECLERCQ SÁIZ Arqueólogo por titulación, historiador por afición.

COLABORACIONES CON MEDIOS

220px-Captain Sir George Ralph Collier

He sido invitado al programa "La Mecánica del Caracol" de Radio Euskadi, para aportar mi visión diferente del Asedio de San Sebastián de 1813 y del Cementerio de los Ingleses del Monte Urgull de la Capital donostiarra.

 

Aquí os dejo el enlace: (es a partir del minuto 26)

 

http://audios.ak.cdn.eitb.com/multimedia/audios/2013/09/05/1183446/20130905_17290709_0006216797_002_001_MECANICA_5_9.mp3?__utma=197087544.815877857.1378409429.1378409429.1378454323.2&__utmb=197087544.2.10.1378454323&__utmc=197087544&__utmx=-&__utmz=197087544.1378454323.2.2.utmcsr=eitb.com|utmccn=%28referral%29|utmcmd=referral|utmcct=/es/radio/radio-euskadi/programas/la-mecanica-del-caracol/&__utmv=-&__utmk=131552463

Busca Y Encontrarás

Páginas